5 razones por las cuales no es buena idea intercambiar tiempo por dinero
- Nicolas López
- 17 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Si alguna vez tuviste un empleo, de medio tiempo, tiempo completo.. abrás visto que te quitaba demasiado tiempo que podrías haber empleado haciendo otras cosas, ocio, crecimiento personal… Ya lo sabes
Por eso quiero escribir mi opinión sobre el por que no me parece buena idea intercambiar tiempo por dinero.
Estas generando dinero únicamente cuando estas presente.
Así seas empleado, o freelancer, tus ingresos van a depender que estes o no present en el lugar de trabajo, ya sea la oficina o tu estudio.
Supongamos que estas enfermo, no puedes ir a trabajar por x motivo, ese dinero lo PIERDES. Si, lo PIERDES
2. Tienes ingresos gananciales no más.
Los ingresos gananciales no son los más recomendados, no tienes el 100% de tu dinero en mano aunque no lo creas, ya que un % de él, es destinado a tu jubilación, aportes, o son retenidos por cualquier impuesto haya en tu país
3. El dinero va y viene todo el tiempo, el tiempo, NO.

Estas intercambiando algo muy valioso por algo que no lo vale.. Si puedes crear ingresos pasivos, que no dependan de ti.. ¿Por qué no lo haces? ¿Por qué sigues trabajando duro por tus ingresos?
Considera este punto. Analiza bien si deseas intercambiar tu tiempo, que jamás volverá por algo que siempre va y viene como el dinero.
4. Los ricos no cambian tiempo por dinero.
Las personas más ricas del mundo no intercambian tiempo por dinero, ellos generan activos que no necesiten depender de ellos para generar y continúan generando durante toda su vida.
5. Con el dinero que ganas no puedes comprar tiempo.
Puedes comprar cualquier cosa sea con el dinero, menos tiempo.
Busca una forma nueva de generar ingresos si no quieres desperdiciarlo!!
Gracias por el espacio, me gustaría que me dijeras que tema quieres que escriba en la próxima entrada. Puedes escribirme a
Comentários