top of page

Estoy seguro que a ambos nos ha pasado, no dejemos que se repita

  • Nicolás López
  • 13 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Estoy seguro que te ha pasado a tí, me ha pasado a mí y tanto como nos ha pasado a ambos, así como le ha pasado al otro 99% de toda la población mundial en algún momento de nuestras vidas, no estamos solos..

Estar en ese estado en que te sientes abatido porque algo "malo" acaba de suceder, luego pasa algo bueno pero eso "bueno" produce una consecuencia negativa también.


¿Por que pongo las palabras bueno y malo entre ""?

Porque hace poco me di cuenta de algo, muchos de nosotros y en nuestra mayoría, claramente vemos las cosas así. Las clasificamos, esto es "bueno", aquello es "malo". Sin embargo, no existe lo bueno ni lo malo, lo bueno es ausencia de malo y al revés también, todo depende de como decidamos verlo.


¿Y si decidimos verlo todo como gris? Teniendo el famoso símbolo de la filosofía Taoista, seguramente conocerás el famoso "Yin y Yang", y si no, aquí tienes una foto.

Lo que dice este símbolo de la emblemática religión china, es que cada parte oscura (definamosla como "mala") tiene su parte clara (buena) y ambas conviven en total armonía con el infinito sin estar peleando y mucho menos molestándose entre sí.


Hagamos un ejercicio por una semana y dejemos de ver en colores blanco y negro por un momento, tratemos de vivir en torno a esa filosofía taoista, y convivir en armonía nosotros, identificando las partes "buenas y malas" viendo como coexisten con total armonía entre ellas..Dejemos de juzgar tempranamente las situaciones.


Esta entrada será un poco más corta que todas las anteriores debido a unos problemas que me surgieron para hacerla. De todas formas quiero compartirte una historia china, que es el ejemplo perfecto.


Se encontraba un hombre en un campo, poseedor de tierras, junto a su hijo y su caballo. Un día, el caballo escapó del campo sin que el hombre pudiese detenerlo, en cuanto el pueblo se enteró de esto, fueron todos con él y le dijeron. "Oh, que mal estamos muy apenados porque se ha ido tu caballo, que pena" a lo que el hombre responde, "no se si es bueno o malo.."

Pasan los días y el caballo regresa junto a una Yegua salvaje, en cuanto el pueblo se entera de la venida de la yegua y el regreso de su caballo, le dicen, "¡Que bien! Volvió tu caballo, nosotros estábamos muy angustiados porque tu caballo se había perdido y ahora estamos muy contentos que regresó, ¡Y trajo una yegua con él! Estamos muy contentos por tí, que bueno." a lo que el hombre responde nuevamente, "No se si es bueno o malo".

Pasaron los días, la yegua se queda en su rancho y el hijo del campesino intenta domarla, ella lo tira al suelo y le quiebra una pierna. En cuanto el pueblo se entera, nuevamente van y le dicen "Que mal que tu hijo se haya quebrado la pierna, estabamos muy angustiados al principio, que tu caballo se había ido, después nos alegramos que volvió con una yegua y ahora tu hijo se quiebra a consecuencia de esta. Que mal, estamos muy apenados" a lo que el hombre les responde, "No se si es bueno o malo".

A los días, llega un general que estaba reclutando jóvenes para la guerra, y le dice al hombre que muestre a su hijo que lo requiere para la guerra, en cuanto este sale, ve que estaba cojo de una pierna, le pregunta que le había pasado, le dice que se quebró y el general lo deja quedarse.


A buen entendedor, pocas palabras, creo que ha quedado mucho más que claro con ese ejemplo, espero puedan apreciar toda la filosofía y enseñanzas que nos deja este símbolo.


No se cuando estarás leyendo esto, espero que ese día, sea uno lleno de éxitos para ti. Y si no lo está siendo,

¿Qué esperas para que eso cambie?

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Todos Los Derechos Reservados. © 2016 Emprendedor.argentino

bottom of page